Soledad: Claves de una epidemia silenciada

Encuentro muy interesante este video de Aceprensa sobre la soledad. Sí, creo que es un mal que nos afecta a todos, en especial a las familias.

En mi opinión, además de las causas de soledad descritas en el video, otra posible razón es la falta de hospitalidad: las casas donde vivimos están protegidas, lógicamente, y por ello «cerradas», con lo que la posibilidad de compartir se reduce, y con ello las ocasiones de encontrar nuevas amistades en el ambiente más natural como es un hogar. Con hogares en sentido amplio mas compartidos (familiares, vecinos, amigos…), como antes en los pueblos pequeños, pienso que se reduciría la soledad de los ancianos, no necesitaríamos llenar el tiempo con el recurso a internet o la TV, el círculo de conocidos sería quizás mas reducido pero más intenso…

Algo que ayudaría a evitar la soledad es la creación de más centros locales (asistenciales, deportivos, de ocio, culturales y comerciales), cuya gestión esté encomendada a la iniciativa privada, pero con ayudas y supervisión, lógicamente, de la administración local (ayuntamientos). La pregunta es si para esto se necesita un cambio drástico en la forma de concebir las ciudades: ¿haría falta que su tamaño se reduzca grandemente en núcleos más dispersos provistos de los servicios adecuados? Al menos sí parece necesario un mayor acercamiento de las ayudas sociales a las comunidades más cercanas a los individuos, con una gestión de las administraciones públicas mas ligada a los distintos barrios de las grandes ciudades.

Deja un comentario